Los riesgos y desafíos de la Descentralización de Ethereum

Descentralización de los desafíos y reflexiones

Bitcoin y Ethereum, como los dos principales proyectos de Descentralización a nivel mundial, han proporcionado a la sociedad humana una nueva forma de pensar que rompe con los límites tradicionales. Desde su creación, estos dos proyectos se han comprometido a explorar cómo eliminar la dependencia de garantías de terceros. Recientemente, el bloqueo de un servidor de un conocido foro en línea ha suscitado un renovado interés en la Descentralización. A pesar de que Ethereum se considera un sistema altamente descentralizado, en realidad todavía existen riesgos de centralización bastante significativos.

Una cautivadora tormenta en el mercado de valores

Recientemente, un evento de mercado relacionado con las acciones de un minorista de videojuegos estadounidense ha llamado la atención general. Un grupo de inversores minoristas se organizó a través de foros en línea para comprar colectivamente acciones de esta empresa, lo que provocó que el precio de las acciones se disparara de 3 dólares a más de 300 dólares. Esta acción causó pérdidas de miles de millones de dólares a las instituciones de Wall Street que habían vendido en corto estas acciones, que finalmente tuvieron que cerrar sus posiciones y rendirse.

Sin embargo, justo cuando los pequeños inversores aún estaban inmersos en la alegría de la victoria, una serie de eventos inquietantes siguieron ocurriendo. Algunas plataformas de intercambio anunciaron de repente restricciones en el comercio, permitiendo solo la venta y no la compra de las acciones relacionadas. Más impactante aún, el servidor del foro en línea en el que los pequeños inversores se organizaban fue cerrado directamente, lo que llevó al colapso instantáneo de su espacio de comunicación.

El desarrollo de este evento revela un problema profundo: la falta de fiabilidad de los "terceros" en el sistema actual, así como la importancia de reevaluar el concepto de "Descentralización".

Riesgos potenciales de Ethereum

Ethereum, como el segundo protocolo de Descentralización del mundo, ofrece amplias posibilidades para el mercado financiero abierto. Sin embargo, debido a su estructura compleja, la dificultad para ejecutar nodos completos que validan el libro de contabilidad es mucho mayor que la de Bitcoin, lo que lleva a la mayoría de los desarrolladores a depender de servidores de terceros.

Un conocido servicio de nodos procesa aproximadamente 13 mil millones de solicitudes de código al día, proporcionando a los desarrolladores una forma conveniente de conectarse a la red Ethereum sin necesidad de ejecutar un nodo completo. Sin embargo, esta conveniencia oculta un riesgo: el servicio es operado por un solo proveedor y depende de los servidores de un gran proveedor de servicios en la nube. Esta doble Descentralización podría convertirse en un punto de falla potencial para toda la red Ethereum.

Lo que merece más atención es que actualmente casi todas las aplicaciones descentralizadas (DApp) basadas en Ethereum dependen de este servicio de nodo en cierta medida. Esto no solo reduce el número de nodos completos en la red, sino que también puede conllevar el riesgo de filtración de la privacidad del usuario, ya que los proveedores de servicios pueden recopilar información sensible como la dirección de la billetera y la ubicación IP del usuario.

Profundas reflexiones

Los eventos recientes nos han dado una señal de alerta. Cuando los intereses del mercado son lo suficientemente grandes y los efectos de la especulación y la regulación son demasiado significativos, debemos estar plenamente preparados para la peor de las situaciones. Este es un problema que todos los protocolos de Descentralización, especialmente las aplicaciones desarrolladas sobre Ethereum, deben considerar y estudiar a fondo.

La Descentralización no es solo un concepto técnico, sino una idea que requiere esfuerzo continuo y vigilancia. Necesitamos reflexionar y mejorar constantemente los sistemas existentes para garantizar que la verdadera Descentralización pueda lograrse y ofrecer a los usuarios servicios confiables y seguros.

ETH1.57%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 9
  • Compartir
Comentar
0/400
DegenApeSurfervip
· 07-21 17:41
gm aún tiene que depender de ETH, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperervip
· 07-20 15:31
¿A dónde se fueron todos los que estaban especulando con GME?
Ver originalesResponder0
MEVHunterBearishvip
· 07-20 01:00
Aún no está completamente descentralizado
Ver originalesResponder0
GasGuzzlervip
· 07-19 04:58
Riesgos de centralización otra vez
Ver originalesResponder0
BlockchainGrillervip
· 07-19 04:58
¡Mercado de capitales juega la locura de las masas!
Ver originalesResponder0
CommunityJanitorvip
· 07-19 04:55
Todavía controla el capital con un gran impacto.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissantvip
· 07-19 04:52
bomba bien, es necesario acabar con los Hardcore Bear
Ver originalesResponder0
DataPickledFishvip
· 07-19 04:32
Analista de datos de cadena de bloques, investigando a largo plazo el mercado de activos Cripto y NFT, compartiendo experiencias del mundo Cripto, descontento con el capital centralizado.

El capital centralizado realmente se está autodestruyendo y además quiere arrastrar a otros.
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClassvip
· 07-19 04:30
*verifica paralelismos históricos* lmao eth está repitiendo el patrón de centralización de la ruta de la seda
Ver originalesResponder0
Ver más
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)