Desafíos regulatorios que enfrenta la industria de Activos Cripto y el camino de Cumplimiento de Polkadot
Recientemente, la industria de Activos Cripto ha enfrentado una serie de golpes regulatorios. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha iniciado demandas contra varias plataformas de intercambio y proyectos conocidos, lo que ha suscitado una amplia atención y discusión en la industria.
El origen de esta ola de tormenta regulatoria se puede remontar al evento de FTX del año pasado. Este evento expuso muchos problemas existentes en la industria, lo que llevó a los gobiernos de varios países a intensificar la regulación en el ámbito de los Activos Cripto. Estados Unidos, como centro financiero global, tiene una postura regulatoria que es especialmente notable.
Las acciones recientes de la SEC se centran principalmente en dos áreas: en primer lugar, acusar a ciertas plataformas de intercambio de operar ilegalmente en el negocio de valores; en segundo lugar, determinar que los tokens de varios proyectos de criptomonedas pertenecen a valores. Estas acusaciones se basan en la "prueba Howey", que es el criterio para determinar si una inversión constituye un valor.
Según los documentos de la demanda de la SEC, 19 tokens conocidos, incluidos SOL, ADA, MATIC y FIL, han sido clasificados como valores. Esta clasificación podría tener un impacto profundo en toda la industria, incluida la negociación y el estado de cotización de estos tokens en las bolsas de Estados Unidos, así como en las perspectivas de desarrollo de los proyectos relacionados.
Sin embargo, en medio de esta tormenta regulatoria, el token nativo de Polkadot (DOT) logró esquivar el destino de ser considerado un valor. Esto se debe a la exploración de Cumplimiento que la Fundación Web3 comenzó ya en 2019.
La Fundación Web3 ha mantenido una comunicación y ajustes con la SEC durante tres años, y finalmente han explorado un camino de cumplimiento viable. Han demostrado que DOT ha completado su transición de un estado que podría considerarse inicialmente como un valor, a ser puramente software. Esta transformación ha sido reconocida por el personal de la SEC.
El caso de éxito de Polkadot proporciona valiosas experiencias para toda la industria. La Fundación Web3 planea lanzar el "Libro Azul de Polkadot" para compartir sus experiencias y perspectivas en materia de Cumplimiento regulatorio. Esto no solo ayuda a reducir los riesgos regulatorios del ecosistema de Polkadot, sino que también podría atraer a más proyectos a elegir Polkadot como infraestructura.
A pesar del entorno regulatorio severo actual, el objetivo final de la regulación es promover el desarrollo saludable de la industria. El caso de Polkadot demuestra que, a través de una comunicación activa y ajustes adecuados, los proyectos de Activos Cripto aún pueden prosperar sobre una base de Cumplimiento.
Con la mejora gradual del marco regulatorio, la industria de Activos Cripto tiene la esperanza de entrar en una fase de desarrollo más regulada y sostenible. Los proyectos, las instituciones de Cumplimiento y los inversores deben trabajar juntos para encontrar un equilibrio entre la innovación y el Cumplimiento, impulsando a toda la industria hacia adelante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Exploración del cumplimiento regulatorio de Polkadot que señala la dirección para la industria de encriptación
Desafíos regulatorios que enfrenta la industria de Activos Cripto y el camino de Cumplimiento de Polkadot
Recientemente, la industria de Activos Cripto ha enfrentado una serie de golpes regulatorios. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha iniciado demandas contra varias plataformas de intercambio y proyectos conocidos, lo que ha suscitado una amplia atención y discusión en la industria.
El origen de esta ola de tormenta regulatoria se puede remontar al evento de FTX del año pasado. Este evento expuso muchos problemas existentes en la industria, lo que llevó a los gobiernos de varios países a intensificar la regulación en el ámbito de los Activos Cripto. Estados Unidos, como centro financiero global, tiene una postura regulatoria que es especialmente notable.
Las acciones recientes de la SEC se centran principalmente en dos áreas: en primer lugar, acusar a ciertas plataformas de intercambio de operar ilegalmente en el negocio de valores; en segundo lugar, determinar que los tokens de varios proyectos de criptomonedas pertenecen a valores. Estas acusaciones se basan en la "prueba Howey", que es el criterio para determinar si una inversión constituye un valor.
Según los documentos de la demanda de la SEC, 19 tokens conocidos, incluidos SOL, ADA, MATIC y FIL, han sido clasificados como valores. Esta clasificación podría tener un impacto profundo en toda la industria, incluida la negociación y el estado de cotización de estos tokens en las bolsas de Estados Unidos, así como en las perspectivas de desarrollo de los proyectos relacionados.
Sin embargo, en medio de esta tormenta regulatoria, el token nativo de Polkadot (DOT) logró esquivar el destino de ser considerado un valor. Esto se debe a la exploración de Cumplimiento que la Fundación Web3 comenzó ya en 2019.
La Fundación Web3 ha mantenido una comunicación y ajustes con la SEC durante tres años, y finalmente han explorado un camino de cumplimiento viable. Han demostrado que DOT ha completado su transición de un estado que podría considerarse inicialmente como un valor, a ser puramente software. Esta transformación ha sido reconocida por el personal de la SEC.
El caso de éxito de Polkadot proporciona valiosas experiencias para toda la industria. La Fundación Web3 planea lanzar el "Libro Azul de Polkadot" para compartir sus experiencias y perspectivas en materia de Cumplimiento regulatorio. Esto no solo ayuda a reducir los riesgos regulatorios del ecosistema de Polkadot, sino que también podría atraer a más proyectos a elegir Polkadot como infraestructura.
A pesar del entorno regulatorio severo actual, el objetivo final de la regulación es promover el desarrollo saludable de la industria. El caso de Polkadot demuestra que, a través de una comunicación activa y ajustes adecuados, los proyectos de Activos Cripto aún pueden prosperar sobre una base de Cumplimiento.
Con la mejora gradual del marco regulatorio, la industria de Activos Cripto tiene la esperanza de entrar en una fase de desarrollo más regulada y sostenible. Los proyectos, las instituciones de Cumplimiento y los inversores deben trabajar juntos para encontrar un equilibrio entre la innovación y el Cumplimiento, impulsando a toda la industria hacia adelante.