Revolución de Bots impulsada por AI y encriptación
Con los avances en la tecnología de inteligencia artificial, el campo de los Bots está experimentando una transformación significativa. El progreso de los modelos de lenguaje multimodal proporciona un "cerebro" para que los Bots realicen tareas complejas, mientras que el desarrollo del modelo de percepción visual-lenguaje-acción (VLA) logra la unificación de la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción de entidades.
La aparición de los robots humanoides económicos es un punto de inflexión clave. Cuando el precio de los robots es inferior al de un automóvil común, se espera que se utilicen ampliamente en la vida diaria. La tecnología de los robots está pasando del almacenamiento industrial al ámbito del consumo, lo que exige que los robots tengan una mayor versatilidad y una mejor relación calidad-precio.
Los avances en la tecnología de robots en el futuro se centrarán principalmente en tres áreas:
Optimización de la batería: mejorar la autonomía y lograr la carga autónoma es clave.
Optimización de la latencia: una latencia de percepción y control inferior a 50 milisegundos es crucial para un funcionamiento fluido.
Optimización de la recolección de datos: el control remoto es la forma de recolección de datos con mayor potencial, pero se necesita reducir costos.
La encriptación tiene el potencial de impulsar el desarrollo de Bots en múltiples aspectos:
Red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) puede optimizar las instalaciones de carga y el control remoto.
A través de encriptación de tokens, incentivar a terceros para proporcionar datos de control remoto.
A través de mecanismos en la cadena, se logra la restricción del comportamiento y la autenticación de identidad de los Bots.
La seguridad sigue siendo la preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Mecanismos de seguridad económica como las redes de rehipoteca pueden garantizar el comportamiento de los Bots.
La difusión de la tecnología de Bots aún enfrenta desafíos como financiamiento, evaluación y educación. La aparición de proyectos de código abierto y sistemas de educación estructurados espera reducir la barrera de entrada al desarrollo y atraer a más talentos a este campo.
Con la madurez de estas tecnologías e infraestructuras, se espera que los Robots humanoides experimenten un crecimiento explosivo en los próximos años, transformando por completo nuestra forma de vivir y trabajar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
AI potenciado y fusión con Web3: la revolución de los Bots humanoides está a punto de estallar
Revolución de Bots impulsada por AI y encriptación
Con los avances en la tecnología de inteligencia artificial, el campo de los Bots está experimentando una transformación significativa. El progreso de los modelos de lenguaje multimodal proporciona un "cerebro" para que los Bots realicen tareas complejas, mientras que el desarrollo del modelo de percepción visual-lenguaje-acción (VLA) logra la unificación de la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción de entidades.
La aparición de los robots humanoides económicos es un punto de inflexión clave. Cuando el precio de los robots es inferior al de un automóvil común, se espera que se utilicen ampliamente en la vida diaria. La tecnología de los robots está pasando del almacenamiento industrial al ámbito del consumo, lo que exige que los robots tengan una mayor versatilidad y una mejor relación calidad-precio.
Los avances en la tecnología de robots en el futuro se centrarán principalmente en tres áreas:
Optimización de la batería: mejorar la autonomía y lograr la carga autónoma es clave.
Optimización de la latencia: una latencia de percepción y control inferior a 50 milisegundos es crucial para un funcionamiento fluido.
Optimización de la recolección de datos: el control remoto es la forma de recolección de datos con mayor potencial, pero se necesita reducir costos.
La encriptación tiene el potencial de impulsar el desarrollo de Bots en múltiples aspectos:
Red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) puede optimizar las instalaciones de carga y el control remoto.
A través de encriptación de tokens, incentivar a terceros para proporcionar datos de control remoto.
A través de mecanismos en la cadena, se logra la restricción del comportamiento y la autenticación de identidad de los Bots.
La seguridad sigue siendo la preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Mecanismos de seguridad económica como las redes de rehipoteca pueden garantizar el comportamiento de los Bots.
La difusión de la tecnología de Bots aún enfrenta desafíos como financiamiento, evaluación y educación. La aparición de proyectos de código abierto y sistemas de educación estructurados espera reducir la barrera de entrada al desarrollo y atraer a más talentos a este campo.
Con la madurez de estas tecnologías e infraestructuras, se espera que los Robots humanoides experimenten un crecimiento explosivo en los próximos años, transformando por completo nuestra forma de vivir y trabajar.