Nuevas oportunidades en la economía de creadores en la intersección de la IA y Web3
En el contexto del florecimiento de la inteligencia artificial y AIGC en 2024, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. El modelo económico tradicional de creación de contenido se muestra cada vez más débil, y los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Para enfrentar esta situación, Lamina1 surge como una infraestructura blockchain diseñada especialmente para creadores. Con su arquitectura blockchain de alto rendimiento y su modelo económico único, se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
1. La disminución de la fiebre del metaverso y la necesidad de reconstruir la economía de los creadores
Desde que el concepto de metaverso se volvió popular en 2021, la plataforma de creación de juegos Roblox se convirtió en "la primera acción del metaverso", atrayendo a numerosos gigantes tecnológicos a establecerse en este campo. Sin embargo, tres años después, el valor de mercado de Roblox ha caído casi a la mitad en comparación con su punto máximo, y las pérdidas anuales siguen ampliándose; al mismo tiempo, algunas empresas tecnológicas también han comenzado a centrar su atención en el campo de la IA, lo que marca el retroceso del auge del metaverso. A medida que la burbuja se desinfla, un verdadero metaverso abierto está comenzando a tomar forma, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales problemas que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de creadores son los siguientes:
Bajo retorno económico: El ciclo de desarrollo de los proyectos del metaverso es largo y costoso, lo que dificulta equilibrar la inversión y el retorno.
Control de plataformas centralizadas: Las plataformas sociales tradicionales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, lo que dificulta que los creadores obtengan la recompensa que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: rendimiento insuficiente de la blockchain, falta de estándares universales, difícil de lograr un ecosistema descentralizado.
Es difícil formar un ciclo cerrado en la economía de los creadores: falta de directrices claras para la creación y un sistema de incentivos, lo que dificulta el cierre de la relación entre producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interoperabilidad de los sistemas económicos y establecer un ecosistema con un valor de inversión a largo plazo.
2. Inyectar nueva energía multidimensional en la economía de los creadores
Para abordar estos problemas, Lamina1, como una blockchain de Capa 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, ha proporcionado un apoyo más sólido a la economía de los creadores:
(1) Infraestructura descentralizada de soporte
Lamina1 ofrece una arquitectura de blockchain subyacente estable, que apoya el desarrollo, la exhibición y el comercio de obras creativas. Los creadores pueden fácilmente llevar sus obras digitales a la cadena, proteger los derechos de autor y distribuir los ingresos a través de contratos inteligentes, simplificando el proceso desde la creación hasta la monetización.
(2) Ecología de co-creación entre UGC e IP
Lamina1 anima a los usuarios a generar contenido ( UGC ) y co-crear IP, con una gran libertad en la creación de contenido. Los titulares de IP pueden autorizar a los fanáticos a participar profundamente en la creación, expandiendo la influencia de la IP mientras conservan la intención creativa a través de una gestión flexible de derechos de autor y un marco de co-creación.
(3) Apoyar la economía autónoma de los creadores y la diversificación de ingresos
Lamina1 apoya a los creadores para establecer un sistema económico personal, simplificando el proceso de publicación, compartición, donaciones y transacciones de obras a través de la emisión de NFT, tokens independientes y otros métodos. Los creadores pueden diseñar modelos de negocio personalizados, como suscripciones, desbloqueo de contenido exclusivo, etc., para controlar mejor sus fuentes de ingresos.
( Mecanismo PayFi único
Los creadores pueden establecer la forma de pago y transferencia de propiedad de sus obras a través de la función PayFi, logrando el apoyo de donaciones de los fans. También pueden elegir si hacer públicas sus obras o no, propagándolas ampliamente bajo el respeto a la privacidad. PayFi fomenta un ecosistema de contenido de alta calidad a través de un nivel de moneda descentralizado, al mismo tiempo que restringe el contenido malicioso.
)5( Apoya la creación secundaria y la gobernanza DAO
Lamina1 fomenta la creación y venta de obras derivadas bajo autorización, ampliando la influencia de la obra original. Los creadores pueden elegir diferentes formas de monetización y establecer una relación de participación en los ingresos sostenida con sus fanáticos. A través del mecanismo DAO, los creadores pueden liderar la gestión operativa de la plataforma, asegurando que los creadores y los fanáticos compartan el derecho de participación en la gobernanza del contenido y el derecho a los ingresos.
) La expansión futura de la experiencia interactiva y los servicios de staking
El plan Lamina1 optimiza las funciones interactivas, como enlaces directos y funciones de staking, profundizando la relación entre creadores y fans. En el futuro se lanzarán más funciones interactivas abiertas, mejorando la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
3. Nueva era de la economía de creadores impulsada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson, uno de los creadores del concepto de metaverso, a través de una innovadora red blockchain, un diseño de economía de tokens amigable con los creadores y herramientas de creación potenciadas por IA, empoderando la interacción y los ingresos entre creadores y fans.
(1) Soporte técnico y de recursos
Lamina1 ha completado el desarrollo de funciones del producto central, abarcando la distribución de usuarios, la gestión de activos digitales y la colaboración de contenido. La plataforma ha atraído el apoyo de varias instituciones de inversión líderes, proporcionando garantías financieras para el desarrollo continuo de la tecnología. En términos de arquitectura técnica, Lamina1 ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado de NFT, y ha establecido un plan de incentivos de derechos a largo plazo.
(2) Ventajas diferenciadas de Lamina1
Lamina1 colabora con socios de primer nivel en múltiples campos, como el proyecto conjunto con la empresa de efectos especiales Weta Workshop y la promoción de obras de Neal Stephenson con una editorial de renombre. La plataforma también planea colaborar con varios socios de tecnología Web3 para impulsar el desarrollo de la diversidad de contenidos y la optimización de la experiencia.
4. Perspectivas Futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Como plataforma pionera en el ámbito del metaverso, Lamina1 integra tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada, comprometida a crear un mundo abierto. En el futuro, Lamina1 seguirá promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad del contenido NFT y la diversificación de funciones, mejorando la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.
Con la mejora de la mainnet y la expansión de las funciones del protocolo, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, remodelando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada. En ese momento, un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad comenzará a presentarse gradualmente, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasBandit
· 08-13 07:14
¿Es esta otra campaña de tomar a la gente por tonta? Construir caminos a la vista y hacer cosas a escondidas.
Ver originalesResponder0
consensus_whisperer
· 08-13 07:05
Distribución justa de los valores de capacidad. Esta ronda se puede.
Ver originalesResponder0
tx_pending_forever
· 08-12 20:12
Otra vez pintando un futuro ideal. Ay, solo disfrutemos un poco.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 08-10 09:14
Vender el pescado temprano 1 ahora realmente no tiene nada interesante.
Ver originalesResponder0
WalletAnxietyPatient
· 08-10 09:11
Otra empresa que quiere tomar a la gente por tonta, estoy cansado de verlo.
Ver originalesResponder0
GateUser-00be86fc
· 08-10 09:04
¡Hmm! Mientras los creadores puedan ganar dinero, lo demás es irrelevante.
Ver originalesResponder0
PonziDetector
· 08-10 08:57
¿Se vuelve a hablar del Metaverso? Esta popularidad no es ni comparable a la del IEO de 2019.
Ver originalesResponder0
ZenMiner
· 08-10 08:53
Comercio de criptomonedas tres años viejo tonto, la dependencia del camino es demasiado fuerte.
Lamina1 construye una nueva ecología de economía de creadores descentralizada. AI+Web3 estimula el valor creativo.
Nuevas oportunidades en la economía de creadores en la intersección de la IA y Web3
En el contexto del florecimiento de la inteligencia artificial y AIGC en 2024, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. El modelo económico tradicional de creación de contenido se muestra cada vez más débil, y los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Para enfrentar esta situación, Lamina1 surge como una infraestructura blockchain diseñada especialmente para creadores. Con su arquitectura blockchain de alto rendimiento y su modelo económico único, se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
1. La disminución de la fiebre del metaverso y la necesidad de reconstruir la economía de los creadores
Desde que el concepto de metaverso se volvió popular en 2021, la plataforma de creación de juegos Roblox se convirtió en "la primera acción del metaverso", atrayendo a numerosos gigantes tecnológicos a establecerse en este campo. Sin embargo, tres años después, el valor de mercado de Roblox ha caído casi a la mitad en comparación con su punto máximo, y las pérdidas anuales siguen ampliándose; al mismo tiempo, algunas empresas tecnológicas también han comenzado a centrar su atención en el campo de la IA, lo que marca el retroceso del auge del metaverso. A medida que la burbuja se desinfla, un verdadero metaverso abierto está comenzando a tomar forma, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales problemas que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de creadores son los siguientes:
Bajo retorno económico: El ciclo de desarrollo de los proyectos del metaverso es largo y costoso, lo que dificulta equilibrar la inversión y el retorno.
Control de plataformas centralizadas: Las plataformas sociales tradicionales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, lo que dificulta que los creadores obtengan la recompensa que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: rendimiento insuficiente de la blockchain, falta de estándares universales, difícil de lograr un ecosistema descentralizado.
Es difícil formar un ciclo cerrado en la economía de los creadores: falta de directrices claras para la creación y un sistema de incentivos, lo que dificulta el cierre de la relación entre producción y consumo.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interoperabilidad de los sistemas económicos y establecer un ecosistema con un valor de inversión a largo plazo.
2. Inyectar nueva energía multidimensional en la economía de los creadores
Para abordar estos problemas, Lamina1, como una blockchain de Capa 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, ha proporcionado un apoyo más sólido a la economía de los creadores:
(1) Infraestructura descentralizada de soporte
Lamina1 ofrece una arquitectura de blockchain subyacente estable, que apoya el desarrollo, la exhibición y el comercio de obras creativas. Los creadores pueden fácilmente llevar sus obras digitales a la cadena, proteger los derechos de autor y distribuir los ingresos a través de contratos inteligentes, simplificando el proceso desde la creación hasta la monetización.
(2) Ecología de co-creación entre UGC e IP
Lamina1 anima a los usuarios a generar contenido ( UGC ) y co-crear IP, con una gran libertad en la creación de contenido. Los titulares de IP pueden autorizar a los fanáticos a participar profundamente en la creación, expandiendo la influencia de la IP mientras conservan la intención creativa a través de una gestión flexible de derechos de autor y un marco de co-creación.
(3) Apoyar la economía autónoma de los creadores y la diversificación de ingresos
Lamina1 apoya a los creadores para establecer un sistema económico personal, simplificando el proceso de publicación, compartición, donaciones y transacciones de obras a través de la emisión de NFT, tokens independientes y otros métodos. Los creadores pueden diseñar modelos de negocio personalizados, como suscripciones, desbloqueo de contenido exclusivo, etc., para controlar mejor sus fuentes de ingresos.
( Mecanismo PayFi único
Los creadores pueden establecer la forma de pago y transferencia de propiedad de sus obras a través de la función PayFi, logrando el apoyo de donaciones de los fans. También pueden elegir si hacer públicas sus obras o no, propagándolas ampliamente bajo el respeto a la privacidad. PayFi fomenta un ecosistema de contenido de alta calidad a través de un nivel de moneda descentralizado, al mismo tiempo que restringe el contenido malicioso.
)5( Apoya la creación secundaria y la gobernanza DAO
Lamina1 fomenta la creación y venta de obras derivadas bajo autorización, ampliando la influencia de la obra original. Los creadores pueden elegir diferentes formas de monetización y establecer una relación de participación en los ingresos sostenida con sus fanáticos. A través del mecanismo DAO, los creadores pueden liderar la gestión operativa de la plataforma, asegurando que los creadores y los fanáticos compartan el derecho de participación en la gobernanza del contenido y el derecho a los ingresos.
) La expansión futura de la experiencia interactiva y los servicios de staking
El plan Lamina1 optimiza las funciones interactivas, como enlaces directos y funciones de staking, profundizando la relación entre creadores y fans. En el futuro se lanzarán más funciones interactivas abiertas, mejorando la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
3. Nueva era de la economía de creadores impulsada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson, uno de los creadores del concepto de metaverso, a través de una innovadora red blockchain, un diseño de economía de tokens amigable con los creadores y herramientas de creación potenciadas por IA, empoderando la interacción y los ingresos entre creadores y fans.
(1) Soporte técnico y de recursos
Lamina1 ha completado el desarrollo de funciones del producto central, abarcando la distribución de usuarios, la gestión de activos digitales y la colaboración de contenido. La plataforma ha atraído el apoyo de varias instituciones de inversión líderes, proporcionando garantías financieras para el desarrollo continuo de la tecnología. En términos de arquitectura técnica, Lamina1 ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado de NFT, y ha establecido un plan de incentivos de derechos a largo plazo.
(2) Ventajas diferenciadas de Lamina1
Lamina1 colabora con socios de primer nivel en múltiples campos, como el proyecto conjunto con la empresa de efectos especiales Weta Workshop y la promoción de obras de Neal Stephenson con una editorial de renombre. La plataforma también planea colaborar con varios socios de tecnología Web3 para impulsar el desarrollo de la diversidad de contenidos y la optimización de la experiencia.
4. Perspectivas Futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Como plataforma pionera en el ámbito del metaverso, Lamina1 integra tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada, comprometida a crear un mundo abierto. En el futuro, Lamina1 seguirá promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad del contenido NFT y la diversificación de funciones, mejorando la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.
Con la mejora de la mainnet y la expansión de las funciones del protocolo, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, remodelando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada. En ese momento, un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad comenzará a presentarse gradualmente, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.