La forma correcta de gestionar la Billetera MPC: lecciones aprendidas del evento Multichain
Recientemente, el proyecto Multichain ha enfrentado una crisis, ya que su CEO ha desaparecido, lo que ha llevado a la operación del proyecto a una situación difícil. Este evento ha expuesto problemas potenciales en la gestión de billeteras MPC (cómputo multipartito), lo que ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre la aplicación de tecnologías descentralizadas.
Problemas revelados por el evento Multichain
El equipo de Multichain anunció que su CEO perdió el contacto desde el 21 de mayo, y posteriormente se descubrió que la clave de acceso al servidor de nodos MPC fue revocada. Investigaciones adicionales mostraron que todos los servidores de nodos en realidad operaban bajo la cuenta de servicios en la nube personal del CEO. Este enfoque de gestión altamente centralizado no es diferente del modelo tradicional en el que una única entidad controla todos los activos, lo que contradice completamente el propósito de la descentralización.
Aplicación correcta de la tecnología MPC
Para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología MPC, es necesario realizar mejoras en los siguientes tres aspectos:
Aumentar la transparencia y prevenir conflictos de interés
Ejecutar estrictamente la estrategia de custodia de activos descentralizados
Establecer un plan de respuesta para situaciones extremas
Prevención de conflictos de interés
La solución MPC de Multichain es esencialmente una "caja negra", actuando tanto como proveedor de servicios como usuario, lo que puede generar falta de transparencia y un espacio potencial para el comportamiento malicioso. La solución es introducir proveedores de servicios MPC de terceros completamente neutrales para aumentar la credibilidad y la transparencia.
Custodia de activos descentralizados
Para evitar el riesgo de un solo punto, se debe asegurar una distribución descentralizada de los servidores, los permisos de acceso y la ubicación geográfica. Algunos servicios avanzados de billetera MPC utilizan esquemas de firma múltiple, garantizando la seguridad a través de encriptación de alta intensidad y entornos de ejecución confiables. Al mismo tiempo, se implementa un diseño de derivación de claves privadas de múltiples niveles, que facilita el control global y al mismo tiempo permite la asignación de permisos específicos.
Plan de respuesta ante situaciones extremas
Teniendo en cuenta la existencia de factores de fuerza mayor en el mundo real, es necesario diseñar mecanismos de emergencia como el "modo SOS". Este modo se puede activar bajo ciertas condiciones para lograr la transferencia o disposición urgente de activos, al mismo tiempo que se establecen condiciones adecuadas para prevenir abusos.
Conclusión
El evento Multichain ha sonado la alarma para toda la industria. Nos recuerda que no es suficiente con adoptar tecnología descentralizada; lo más importante es lograr una verdadera descentralización en la aplicación de la tecnología y en la gestión. Solo estableciendo un sistema de gestión de billeteras MPC que sea transparente, descentralizado y que cuente con mecanismos de emergencia, se podrá minimizar el riesgo y aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología descentralizada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BasementAlchemist
· hace1h
¿De verdad hay alguien que ponga todos los nodos en manos de una sola persona?
Ver originalesResponder0
BlockchainBouncer
· hace2h
El CEO centralizado se ha retirado de repente.
Ver originalesResponder0
ChainWanderingPoet
· hace3h
¿Qué más se puede jugar con la descentralización si no se atreve a soltar el poder realmente?
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· 08-10 20:56
Otro clásico caso de Rug Pull, ¿eh?
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· 08-10 20:54
es fascinante cómo el 92.7% de los proyectos "descentralizados" todavía tienen puntos únicos de fallo... los humanos nunca aprenden smh
Ver originalesResponder0
DeepRabbitHole
· 08-10 20:52
El CEO que hace un Rug Pull es el mayor riesgo, ¿verdad~
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· 08-10 20:45
¿Los activos van y vienen cuando tú lo dices? Eso es demasiado absurdo.
Nueva perspectiva en la gestión de billeteras MPC: Revelaciones del evento Multichain
La forma correcta de gestionar la Billetera MPC: lecciones aprendidas del evento Multichain
Recientemente, el proyecto Multichain ha enfrentado una crisis, ya que su CEO ha desaparecido, lo que ha llevado a la operación del proyecto a una situación difícil. Este evento ha expuesto problemas potenciales en la gestión de billeteras MPC (cómputo multipartito), lo que ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre la aplicación de tecnologías descentralizadas.
Problemas revelados por el evento Multichain
El equipo de Multichain anunció que su CEO perdió el contacto desde el 21 de mayo, y posteriormente se descubrió que la clave de acceso al servidor de nodos MPC fue revocada. Investigaciones adicionales mostraron que todos los servidores de nodos en realidad operaban bajo la cuenta de servicios en la nube personal del CEO. Este enfoque de gestión altamente centralizado no es diferente del modelo tradicional en el que una única entidad controla todos los activos, lo que contradice completamente el propósito de la descentralización.
Aplicación correcta de la tecnología MPC
Para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología MPC, es necesario realizar mejoras en los siguientes tres aspectos:
Prevención de conflictos de interés
La solución MPC de Multichain es esencialmente una "caja negra", actuando tanto como proveedor de servicios como usuario, lo que puede generar falta de transparencia y un espacio potencial para el comportamiento malicioso. La solución es introducir proveedores de servicios MPC de terceros completamente neutrales para aumentar la credibilidad y la transparencia.
Custodia de activos descentralizados
Para evitar el riesgo de un solo punto, se debe asegurar una distribución descentralizada de los servidores, los permisos de acceso y la ubicación geográfica. Algunos servicios avanzados de billetera MPC utilizan esquemas de firma múltiple, garantizando la seguridad a través de encriptación de alta intensidad y entornos de ejecución confiables. Al mismo tiempo, se implementa un diseño de derivación de claves privadas de múltiples niveles, que facilita el control global y al mismo tiempo permite la asignación de permisos específicos.
Plan de respuesta ante situaciones extremas
Teniendo en cuenta la existencia de factores de fuerza mayor en el mundo real, es necesario diseñar mecanismos de emergencia como el "modo SOS". Este modo se puede activar bajo ciertas condiciones para lograr la transferencia o disposición urgente de activos, al mismo tiempo que se establecen condiciones adecuadas para prevenir abusos.
Conclusión
El evento Multichain ha sonado la alarma para toda la industria. Nos recuerda que no es suficiente con adoptar tecnología descentralizada; lo más importante es lograr una verdadera descentralización en la aplicación de la tecnología y en la gestión. Solo estableciendo un sistema de gestión de billeteras MPC que sea transparente, descentralizado y que cuente con mecanismos de emergencia, se podrá minimizar el riesgo y aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología descentralizada.