Crear una experiencia sin fisuras cross-chain: la visión y los desafíos del protocolo de interoperabilidad StripChain
En el mundo de las criptomonedas, los nuevos usuarios a menudo necesitan pasar por pasos complejos para comenzar a utilizar diversas aplicaciones. Desde recordar las frases de recuperación de la billetera, obtener tokens de Gas hasta realizar operaciones cross-chain, estos son obstáculos enormes para los usuarios acostumbrados a las operaciones sencillas de Internet tradicional. Incluso los usuarios experimentados a menudo encuentran dificultades al transferir activos o utilizar servicios entre diferentes blockchains.
Con el crecimiento continuo del número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo, se espera que en 2024 alcance los 562 millones, lo que representa el 6.8% de la población mundial. Sin embargo, para atraer a más usuarios a unirse a este ecosistema, simplificar la experiencia del usuario se ha vuelto clave. Esta es la importancia de los proyectos de interoperabilidad cross-chain, que se dedican a permitir que los usuarios operen fácilmente entre diferentes blockchains.
El rápido desarrollo de la tecnología blockchain ha traído oportunidades sin precedentes, pero también enfrenta desafíos de complejidad y fragmentación. A medida que diversos tipos de blockchain continúan surgiendo, desde cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta cadenas Layer3 enfocadas en aplicaciones específicas, los usuarios y desarrolladores se enfrentan a la presión de elegir y adaptarse.
Para los desarrolladores, existen diferencias significativas entre diferentes cadenas de bloques en aspectos como el lenguaje subyacente, el modelo de cuentas y los estándares de contratos, lo que aumenta el costo de aprendizaje y la dificultad de desarrollo. Por ejemplo, las diferencias entre lenguajes de programación como Move, Rust y Solidity, así como los problemas de compatibilidad entre la cuenta EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, presentan desafíos para los desarrolladores.
Para los usuarios, la complejidad de la interacción cross-chain y los altos costos de transacción limitan su capacidad para aprovechar plenamente la tecnología blockchain. Los usuarios se ven obligados a gestionar múltiples cuentas en diferentes cadenas, adaptarse a los diferentes estándares de tarifas de Gas y enfrentarse al problema de la liquidez dispersa.
StripChain, como un nuevo protocolo de interoperabilidad emergente, tiene como objetivo construir una capa de ejecución para un mundo de blockchain modular a través de su innovadora tecnología StripVM. Este protocolo permite a los desarrolladores abstraer la complejidad de las aplicaciones y lograr la conexión de aplicaciones cross-chain a través de un mecanismo de expresión de intenciones, facilitando así la composabilidad.
Recientemente, StripChain ha recaudado 10 millones de dólares, obteniendo el apoyo de varias instituciones de inversión y personas conocidas, incluyendo a Sora Ventures. Estos fondos se utilizarán para seguir desarrollando y perfeccionando su tecnología, impulsando el desarrollo de la interoperabilidad de blockchain.
La tecnología de abstracción de cadenas tiene como objetivo proporcionar un marco de operación cross-chain estandarizado, permitiendo a los usuarios realizar operaciones entre diferentes blockchains utilizando un sistema de cuentas unificado y una interfaz de interacción, sin tener que preocuparse por las diferencias tecnológicas subyacentes. Esto no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también reduce los costos para los desarrolladores y fomenta el desarrollo del ecosistema de aplicaciones cross-chain.
Para las empresas y desarrolladores, la tecnología de abstracción de cadenas puede reducir significativamente los costos de implementación de varios protocolos de cross-chain, logrando la gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de manera modular, las soluciones de operabilidad de interacción de cadena completa se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios comunes, la tecnología de abstracción de cadenas simplificará su proceso de interacción con la blockchain. Los usuarios solo pueden necesitar interactuar con una simple interfaz de DApp o billetera para llevar a cabo operaciones complejas de cross-chain, sin necesidad de comprender los detalles técnicos subyacentes.
StripChain se encuentra actualmente en la fase de prueba privada y se espera que lance la red de pruebas en los próximos meses. Recientemente, el proyecto ha introducido un mecanismo de prueba de personalidad, destinado a recompensar a los primeros miembros de la comunidad. Además, StripChain ha organizado actividades comunitarias en varias regiones del mundo, atrayendo una gran atención.
Con el desarrollo de proyectos como StripChain, podemos esperar ver más aplicaciones de blockchain amigables para los usuarios, lo que allanará el camino para la próxima ola de usuarios de criptomonedas. Como dijo el fundador de StripChain, las futuras aplicaciones descentralizadas deberían ser tan simples de usar como Netflix, sin que los usuarios tengan que preocuparse por la complejidad del sistema backend.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FUDwatcher
· hace16h
¡Esta ronda está asegurada!
Ver originalesResponder0
SighingCashier
· hace16h
cross-chain ah, ¿no es demasiado gas?
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· hace16h
Otra nueva máquina para tomar a la gente por tonta ha salido.
Ver originalesResponder0
AlgoAlchemist
· hace16h
Este cross-chain consume demasiado gas, ¿verdad? x丨
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTrader
· hace16h
Otra vez una experiencia sin costuras, te creo un demonio.
StripChain obtuvo 10 millones de dólares en financiamiento para impulsar nuevos avances en la interoperabilidad cross-chain.
Crear una experiencia sin fisuras cross-chain: la visión y los desafíos del protocolo de interoperabilidad StripChain
En el mundo de las criptomonedas, los nuevos usuarios a menudo necesitan pasar por pasos complejos para comenzar a utilizar diversas aplicaciones. Desde recordar las frases de recuperación de la billetera, obtener tokens de Gas hasta realizar operaciones cross-chain, estos son obstáculos enormes para los usuarios acostumbrados a las operaciones sencillas de Internet tradicional. Incluso los usuarios experimentados a menudo encuentran dificultades al transferir activos o utilizar servicios entre diferentes blockchains.
Con el crecimiento continuo del número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo, se espera que en 2024 alcance los 562 millones, lo que representa el 6.8% de la población mundial. Sin embargo, para atraer a más usuarios a unirse a este ecosistema, simplificar la experiencia del usuario se ha vuelto clave. Esta es la importancia de los proyectos de interoperabilidad cross-chain, que se dedican a permitir que los usuarios operen fácilmente entre diferentes blockchains.
El rápido desarrollo de la tecnología blockchain ha traído oportunidades sin precedentes, pero también enfrenta desafíos de complejidad y fragmentación. A medida que diversos tipos de blockchain continúan surgiendo, desde cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta cadenas Layer3 enfocadas en aplicaciones específicas, los usuarios y desarrolladores se enfrentan a la presión de elegir y adaptarse.
Para los desarrolladores, existen diferencias significativas entre diferentes cadenas de bloques en aspectos como el lenguaje subyacente, el modelo de cuentas y los estándares de contratos, lo que aumenta el costo de aprendizaje y la dificultad de desarrollo. Por ejemplo, las diferencias entre lenguajes de programación como Move, Rust y Solidity, así como los problemas de compatibilidad entre la cuenta EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, presentan desafíos para los desarrolladores.
Para los usuarios, la complejidad de la interacción cross-chain y los altos costos de transacción limitan su capacidad para aprovechar plenamente la tecnología blockchain. Los usuarios se ven obligados a gestionar múltiples cuentas en diferentes cadenas, adaptarse a los diferentes estándares de tarifas de Gas y enfrentarse al problema de la liquidez dispersa.
StripChain, como un nuevo protocolo de interoperabilidad emergente, tiene como objetivo construir una capa de ejecución para un mundo de blockchain modular a través de su innovadora tecnología StripVM. Este protocolo permite a los desarrolladores abstraer la complejidad de las aplicaciones y lograr la conexión de aplicaciones cross-chain a través de un mecanismo de expresión de intenciones, facilitando así la composabilidad.
Recientemente, StripChain ha recaudado 10 millones de dólares, obteniendo el apoyo de varias instituciones de inversión y personas conocidas, incluyendo a Sora Ventures. Estos fondos se utilizarán para seguir desarrollando y perfeccionando su tecnología, impulsando el desarrollo de la interoperabilidad de blockchain.
La tecnología de abstracción de cadenas tiene como objetivo proporcionar un marco de operación cross-chain estandarizado, permitiendo a los usuarios realizar operaciones entre diferentes blockchains utilizando un sistema de cuentas unificado y una interfaz de interacción, sin tener que preocuparse por las diferencias tecnológicas subyacentes. Esto no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también reduce los costos para los desarrolladores y fomenta el desarrollo del ecosistema de aplicaciones cross-chain.
Para las empresas y desarrolladores, la tecnología de abstracción de cadenas puede reducir significativamente los costos de implementación de varios protocolos de cross-chain, logrando la gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de manera modular, las soluciones de operabilidad de interacción de cadena completa se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios comunes, la tecnología de abstracción de cadenas simplificará su proceso de interacción con la blockchain. Los usuarios solo pueden necesitar interactuar con una simple interfaz de DApp o billetera para llevar a cabo operaciones complejas de cross-chain, sin necesidad de comprender los detalles técnicos subyacentes.
StripChain se encuentra actualmente en la fase de prueba privada y se espera que lance la red de pruebas en los próximos meses. Recientemente, el proyecto ha introducido un mecanismo de prueba de personalidad, destinado a recompensar a los primeros miembros de la comunidad. Además, StripChain ha organizado actividades comunitarias en varias regiones del mundo, atrayendo una gran atención.
Con el desarrollo de proyectos como StripChain, podemos esperar ver más aplicaciones de blockchain amigables para los usuarios, lo que allanará el camino para la próxima ola de usuarios de criptomonedas. Como dijo el fundador de StripChain, las futuras aplicaciones descentralizadas deberían ser tan simples de usar como Netflix, sin que los usuarios tengan que preocuparse por la complejidad del sistema backend.