Diez pasos para fortalecer la seguridad del activo de encriptación
En el complejo entorno de la encriptación de criptomonedas de hoy, es crucial proteger la seguridad del activo. A continuación, se presentan diez pasos simples pero efectivos que pueden ayudarte a garantizar la seguridad del activo y permitirte navegar sin obstáculos en el mundo de la encriptación.
1. Crear una billetera multifirma
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una opción inteligente. Las billeteras multifirma requieren múltiples claves privadas para autorizar cualquier transacción, proporcionando un nivel de seguridad más alto para tu seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, tus activos a largo plazo seguirán seguros. Considera comenzar con una estrategia de 2 de 3 multifirma y usar una billetera de hardware como un firmante parcial para mejorar aún más la seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo
Crea una billetera de riesgo dedicada para las actividades diarias. No utilices tu billetera principal para operaciones regulares, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Establece una billetera separada y solo transfiere a ella la criptomoneda necesaria cuando sea necesario. De esta manera, incluso si hay un problema con la billetera de riesgo, tus activos principales no se verán afectados.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descarga y utiliza la herramienta de vista previa de transacciones, que te ayuda a visualizar el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden explicar todas las transacciones sugeridas, convirtiéndose en una barrera efectiva contra el phishing.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realiza revisiones periódicas y revoca o minimiza las aprobaciones de gasto de tokens sin límite. Muchas aplicaciones DeFi requieren permisos de gasto de tokens "sin límite", lo que puede causar pérdidas graves si la billetera es robada. Utiliza plataformas especializadas para modificar fácilmente tu asignación de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes y el libro blanco para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación o recursos educativos confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo de la cartera de activos
Utiliza un rastreador de cartera para seguir de cerca tus posiciones en criptomonedas. Estas herramientas te brindan una visión general de los activos que posees en diversas billeteras y plataformas, permitiéndote monitorear tus criptomonedas en tiempo real. Revisar regularmente no solo te permite observar las ganancias, sino también detectar a tiempo posibles problemas de seguridad.
7. Prestar atención a la dinámica del ecosistema
Mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito de la encriptación, especialmente sobre noticias de ataques de hackers. Algunos ataques pueden afectar directa o indirectamente tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para obtener análisis e interpretaciones oportunas.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
No ignores la seguridad de Internet tradicional. Toma medidas de seguridad operativa sólidas para proteger tus actividades de Web2. Esto incluye usar proveedores de correo electrónico seguros, contraseñas fuertes, autenticación en dos factores, software antivirus actualizado, etc. Al mismo tiempo, evita asociar tu número de teléfono con plataformas de encriptación.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárate para lo peor. Considera utilizar herramientas de seguridad Web3 profesionales, crear una billetera de respaldo personalizada y un sistema de botón de emergencia. Estas herramientas pueden transferir rápidamente los activos a una billetera segura preestablecida cuando sientas una amenaza de seguridad.
10. Reportar actividades sospechosas a tiempo
Si te encuentras con phishing o cualquier otra actividad sospechosa, infórmalo de inmediato. Puedes publicar en las redes sociales para advertir a otros, o enviar un informe a una base de datos especializada. Este comportamiento solo toma un corto tiempo, pero puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
Al implementar estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus encriptación de activos. Recuerda que, en el mundo de las criptomonedas, la vigilancia y el aprendizaje continuo son clave para proteger los activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MrDecoder
· hace15h
Los tontos conscientes de la seguridad no son tontos.
Ver originalesResponder0
blocksnark
· hace15h
¿Qué contenido técnico tiene? No es todo perder y luego estabilizarse.
Ver originalesResponder0
retroactive_airdrop
· hace15h
Para la seguridad del activo, no pienses demasiado, solo compra una cartera fría.
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· hace15h
Demasiado complicado, prefiero no hacer nada.
Ver originalesResponder0
DeFiChef
· hace15h
¿Realmente se necesita escribir un artículo sobre esta base?
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· hace15h
La seguridad, por muy segura que sea, no puede resistir si la mente no funciona bien.
Diez estrategias de seguridad de activos encriptados: Monedero multifirma hasta el plan de emergencia
Diez pasos para fortalecer la seguridad del activo de encriptación
En el complejo entorno de la encriptación de criptomonedas de hoy, es crucial proteger la seguridad del activo. A continuación, se presentan diez pasos simples pero efectivos que pueden ayudarte a garantizar la seguridad del activo y permitirte navegar sin obstáculos en el mundo de la encriptación.
1. Crear una billetera multifirma
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una opción inteligente. Las billeteras multifirma requieren múltiples claves privadas para autorizar cualquier transacción, proporcionando un nivel de seguridad más alto para tu seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, tus activos a largo plazo seguirán seguros. Considera comenzar con una estrategia de 2 de 3 multifirma y usar una billetera de hardware como un firmante parcial para mejorar aún más la seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo
Crea una billetera de riesgo dedicada para las actividades diarias. No utilices tu billetera principal para operaciones regulares, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Establece una billetera separada y solo transfiere a ella la criptomoneda necesaria cuando sea necesario. De esta manera, incluso si hay un problema con la billetera de riesgo, tus activos principales no se verán afectados.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descarga y utiliza la herramienta de vista previa de transacciones, que te ayuda a visualizar el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden explicar todas las transacciones sugeridas, convirtiéndose en una barrera efectiva contra el phishing.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realiza revisiones periódicas y revoca o minimiza las aprobaciones de gasto de tokens sin límite. Muchas aplicaciones DeFi requieren permisos de gasto de tokens "sin límite", lo que puede causar pérdidas graves si la billetera es robada. Utiliza plataformas especializadas para modificar fácilmente tu asignación de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes y el libro blanco para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación o recursos educativos confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo de la cartera de activos
Utiliza un rastreador de cartera para seguir de cerca tus posiciones en criptomonedas. Estas herramientas te brindan una visión general de los activos que posees en diversas billeteras y plataformas, permitiéndote monitorear tus criptomonedas en tiempo real. Revisar regularmente no solo te permite observar las ganancias, sino también detectar a tiempo posibles problemas de seguridad.
7. Prestar atención a la dinámica del ecosistema
Mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito de la encriptación, especialmente sobre noticias de ataques de hackers. Algunos ataques pueden afectar directa o indirectamente tu seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para obtener análisis e interpretaciones oportunas.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
No ignores la seguridad de Internet tradicional. Toma medidas de seguridad operativa sólidas para proteger tus actividades de Web2. Esto incluye usar proveedores de correo electrónico seguros, contraseñas fuertes, autenticación en dos factores, software antivirus actualizado, etc. Al mismo tiempo, evita asociar tu número de teléfono con plataformas de encriptación.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárate para lo peor. Considera utilizar herramientas de seguridad Web3 profesionales, crear una billetera de respaldo personalizada y un sistema de botón de emergencia. Estas herramientas pueden transferir rápidamente los activos a una billetera segura preestablecida cuando sientas una amenaza de seguridad.
10. Reportar actividades sospechosas a tiempo
Si te encuentras con phishing o cualquier otra actividad sospechosa, infórmalo de inmediato. Puedes publicar en las redes sociales para advertir a otros, o enviar un informe a una base de datos especializada. Este comportamiento solo toma un corto tiempo, pero puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
Al implementar estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus encriptación de activos. Recuerda que, en el mundo de las criptomonedas, la vigilancia y el aprendizaje continuo son clave para proteger los activos.