El caso de activos encriptados genera un intenso debate en el ámbito legal
Recientemente, un caso que involucra millones de encriptación ha llamado ampliamente la atención. El incidente se originó cuando un residente de Shanghái descubrió que las encriptaciones por valor de millones en su billetera habían desaparecido de repente. Tras la investigación, el caso involucró a varios ex-empleados de plataformas de intercambio, quienes aprovecharon su posición para implantar un programa de "puerta trasera" en las billeteras de los usuarios, obteniendo ilegalmente las claves privadas y las frases de recuperación de los usuarios.
El caso finalmente resultó en la condena y sentencia de cuatro sospechosos por el delito de obtención ilegítima de datos del sistema de información informática. Sin embargo, este fallo ha suscitado un intenso debate en el ámbito legal, especialmente en lo que respecta a la calificación legal de los activos encriptación.
Actualmente, en el ámbito judicial existen dos puntos de vista sobre la naturaleza de los encriptaciones: uno considera que las encriptaciones no son bienes, sino simplemente un tipo de dato; el otro sostiene que las encriptaciones poseen atributos de propiedad y pueden ser objeto de delitos contra la propiedad. En los últimos años, este último punto de vista ha ido ganando terreno.
Expertos legales han señalado que puede haber irregularidades en la condena de este caso. Consideran que los activos encriptados ya poseen las características de "bienes" en el derecho penal, incluyendo la posibilidad de gestión, la posibilidad de transferencia y el valor. Por lo tanto, calificar el caso como un delito de apropiación indebida podría ser más apropiado, ya que esto no solo permitiría evaluar de manera más precisa la intención subjetiva y la conducta objetiva del acusado, sino que también establecería estándares de sentencia más estrictos.
Este caso destaca los desafíos que enfrenta nuestro país al abordar delitos relacionados con encriptación de activos. Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain y el mercado de activos encriptados, el ámbito jurídico necesita mantenerse actualizado, clarificando la naturaleza legal de los activos encriptados para proporcionar una orientación más uniforme y clara en la práctica judicial.
Además, este caso también recuerda a los titulares de encriptación que deben aumentar la conciencia de seguridad, elegir con cuidado plataformas y billeteras confiables, y revisar periódicamente la seguridad de las cuentas para prevenir riesgos similares. Al mismo tiempo, las plataformas de intercambio también deben fortalecer la gestión interna, mejorar los mecanismos de seguridad y prevenir que el personal interno abuse de su posición para cometer actos delictivos.
En general, este caso no solo revela la complejidad y los riesgos potenciales en el campo de los encriptación de activos, sino que también proporciona una referencia importante para la mejora de nuestras leyes y regulaciones relacionadas. En el futuro, a medida que se acumule la práctica judicial y se profundice la investigación teórica, tenemos razones para esperar estándares más maduros y unificados en el manejo de casos relacionados con encriptación de activos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DeFiVeteran
· hace16h
¿La ley está demasiado desactualizada?
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 08-14 19:31
Mira quién se atreve a ponerlo en la cadena.
Ver originalesResponder0
SellLowExpert
· 08-14 19:24
También se necesita un seguro de verificación de muerte.
El robo de millones de monedas encriptadas provoca controversia: ¿cómo se debe calificar los activos encriptados?
El caso de activos encriptados genera un intenso debate en el ámbito legal
Recientemente, un caso que involucra millones de encriptación ha llamado ampliamente la atención. El incidente se originó cuando un residente de Shanghái descubrió que las encriptaciones por valor de millones en su billetera habían desaparecido de repente. Tras la investigación, el caso involucró a varios ex-empleados de plataformas de intercambio, quienes aprovecharon su posición para implantar un programa de "puerta trasera" en las billeteras de los usuarios, obteniendo ilegalmente las claves privadas y las frases de recuperación de los usuarios.
El caso finalmente resultó en la condena y sentencia de cuatro sospechosos por el delito de obtención ilegítima de datos del sistema de información informática. Sin embargo, este fallo ha suscitado un intenso debate en el ámbito legal, especialmente en lo que respecta a la calificación legal de los activos encriptación.
Actualmente, en el ámbito judicial existen dos puntos de vista sobre la naturaleza de los encriptaciones: uno considera que las encriptaciones no son bienes, sino simplemente un tipo de dato; el otro sostiene que las encriptaciones poseen atributos de propiedad y pueden ser objeto de delitos contra la propiedad. En los últimos años, este último punto de vista ha ido ganando terreno.
Expertos legales han señalado que puede haber irregularidades en la condena de este caso. Consideran que los activos encriptados ya poseen las características de "bienes" en el derecho penal, incluyendo la posibilidad de gestión, la posibilidad de transferencia y el valor. Por lo tanto, calificar el caso como un delito de apropiación indebida podría ser más apropiado, ya que esto no solo permitiría evaluar de manera más precisa la intención subjetiva y la conducta objetiva del acusado, sino que también establecería estándares de sentencia más estrictos.
Este caso destaca los desafíos que enfrenta nuestro país al abordar delitos relacionados con encriptación de activos. Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain y el mercado de activos encriptados, el ámbito jurídico necesita mantenerse actualizado, clarificando la naturaleza legal de los activos encriptados para proporcionar una orientación más uniforme y clara en la práctica judicial.
Además, este caso también recuerda a los titulares de encriptación que deben aumentar la conciencia de seguridad, elegir con cuidado plataformas y billeteras confiables, y revisar periódicamente la seguridad de las cuentas para prevenir riesgos similares. Al mismo tiempo, las plataformas de intercambio también deben fortalecer la gestión interna, mejorar los mecanismos de seguridad y prevenir que el personal interno abuse de su posición para cometer actos delictivos.
En general, este caso no solo revela la complejidad y los riesgos potenciales en el campo de los encriptación de activos, sino que también proporciona una referencia importante para la mejora de nuestras leyes y regulaciones relacionadas. En el futuro, a medida que se acumule la práctica judicial y se profundice la investigación teórica, tenemos razones para esperar estándares más maduros y unificados en el manejo de casos relacionados con encriptación de activos.